24h España.

24h España.

Redondo sugiere que las absoluciones por errores en las pulseras no serán frecuentes.

Redondo sugiere que las absoluciones por errores en las pulseras no serán frecuentes.

En una reciente entrevista, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, abordó la controversia en torno a las pulseras antimaltrato, afirmando que no cree que haya un número significativo de sentencias absolutorias vinculadas a su uso. A pesar de reconocer la posibilidad de que tales sentencias existan, subrayó que no ha recibido ninguna información al respecto desde que solicitó datos hace diez días.

Durante su intervención en RNE y recogida por Europa Press, Redondo enfatizó que hasta la fecha, no tiene conocimiento de sentencias que hayan generado excarcelaciones debido a posibles violaciones de condena, a pesar del revuelo que ha provocado esta situación. La ministra se mostró comprometida a examinar cada sentencia individualmente, añadiendo que ha solicitado la información al Consejo General del Poder Judicial y a la Fiscalía, pero que todavía no ha recibido las respuestas que esperaba.

Redondo también hizo hincapié en que la aparente falta de sentencias no implica que no existan, y que su retraso en la respuesta indica que no pueden ser tan numerosas como se había insinuado. En este sentido, destacó que la Memoria de la Fiscalía tuvo que ser corregida en un breve plazo tras su publicación, lo que genera dudas sobre la magnitud del problema.

La ministra mostró su preocupación por la atmósfera de inquietud que se ha generado en torno a este tema, señalando que la reacción pública no refleja la realidad de la situación. Redondo destacó que su departamento ha estado trabajando activamente para facilitar la transición entre los proveedores de servicios correspondientes, con el objetivo de minimizar cualquier inconveniente.

Por último, reconoció que, desafortunadamente, no existen tecnologías infalibles, y que los fallos técnicos pueden ocurrir independientemente del proveedor. Aseguró que estas dificultades son inherentes al uso de la tecnología y que han estado presentes tanto en el sistema anterior como en el actual, lo que demuestra que siempre habrá un riesgo de fallos, ya sea por problemas de cobertura o por otros factores técnicos.