24h España.

24h España.

Rusia culpa a Kosovo, EEUU y la UE por tensiones en el norte de Kosovo.

Rusia culpa a Kosovo, EEUU y la UE por tensiones en el norte de Kosovo.

El Ministerio de Exteriores de Rusia ha señalado que las autoridades kosovares, así como Estados Unidos y la Unión Europea son responsables de la escalada de tensiones en el norte de Kosovo. El viernes se registraron enfrentamientos entre manifestantes y policías en áreas de mayoría serbia.

La portavoz diplomática rusa Maria Zajarova dijo: "Condenamos enérgicamente las medidas provocativas de Pristina, que acercaron la situación a una fase candente y amenazaron directamente la seguridad de toda la región de los Balcanes". Y añadió que Washington y Bruselas también son responsables.

Las tensiones comenzaron después de las elecciones locales celebradas en abril, donde la comunidad serbia, mayoritaria en la zona, boicoteó los comicios, lo que se tradujo en una participación mínima y en la victoria de representantes de partidos vinculados a la minoría albanesa.

La Policía kosovar intervino el viernes para permitir que estas nuevas autoridades, que tomaron posesión el jueves en instalaciones no oficiales, pudieran acceder a sus despachos. En las calles, manifestantes serbios y agentes de Policía protagonizaron enfrentamientos.

A pesar de la situación, Rusia ha acusado a estas autoridades vinculadas a la minoría albanesa de "tomar por la fuerza los edificios administrativos" de los municipios de Zvecan, Zubin Potok y Leposavic, en la zona de Mitrovica, con la connivencia de las autoridades de Kosovo.

Moscú también ha cargado contra Occidente, asegurando que "han estado jugando con las autoridades regionales durante muchos años" y "alentando a su política anti-serbia" llegando incluso a minimizar el diálogo de las partes. "La degradación de la situación en Kosovo es una consecuencia directa de un enfoque tan malicioso, que traiciona el enfoque neocolonial occidental de los Balcanes", ha aseverado la diplomacia rusa.

En esta situación, el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, que ejerce también de comandante de las Fuerzas Armadas, puso en alerta de combate al Ejército y ordenó el despliegue de tropas cerca de la frontera kosovar tras estos enfrentamientos. La alerta entró en vigor de manera inmediata e implica para el Ejército el compromiso de defender la soberanía de Serbia.