24h España.

24h España.

Tres países africanos solicitan a la ONU medidas ante el supuesto respaldo de Ucrania al terrorismo.

Tres países africanos solicitan a la ONU medidas ante el supuesto respaldo de Ucrania al terrorismo.

Los Gobiernos de Burkina Faso, Malí y Níger, integrantes de la Alianza de Estados del Sahel (AES), han levantado su voz en una carta conjunta dirigida al presidente del Consejo de Seguridad de la ONU. En esta misiva, denuncian lo que consideran un respaldo abierto por parte del Gobierno ucraniano al terrorismo internacional. La preocupación surge tras la revelación de una supuesta colaboración de Kiev con grupos rebeldes en el país africano.

En el documento, los países del Sahel hacen un llamado al Consejo de Seguridad, instándolo a tomar medidas contra las acciones subversivas que, según ellos, fortalecen a los grupos terroristas en África. Para estos Estados, los actos reivindicados por Ucrania representan una amenaza directa a la paz y seguridad internacionales, especialmente en la región del Sahel y en el continente africano en general.

Las referencias en la carta apuntan a comentarios que consideran subversivos por parte del portavoz del servicio militar de Inteligencia ucraniano, Andrei Yusov. Este admitió la colaboración con los rebeldes tuareg en el norte de Malí, implicados recientemente en un episodio sangriento que cobró la vida de numerosos militares y mercenarios rusos.

El Ministerio de Exteriores de Malí informó que Ucrania participó en un ataque que resultó en la muerte de fuerzas de defensa y seguridad en la localidad de Tinzauatene. Estos hechos, según la carta de los Estados del Sahel, constituyen una violación a la soberanía e integridad territorial de sus países, además de representar un apoyo al terrorismo internacional en contravención de los principios de la ONU y los acuerdos internacionales.

Los ministros de Exteriores de estos países africanos han condenado en términos enérgicos lo que consideran una agresión y glorificación del terrorismo por parte de las autoridades ucranianas. Para ellos, es inaceptable esta posición de apoyo al terrorismo, motivo por el cual piden al Consejo de Seguridad de la ONU asumir su responsabilidad frente a la decisión de Ucrania de respaldar este flagelo, en contraposición al rechazo internacional unánime hacia el terrorismo en todas sus formas y expresiones.