24h España.

24h España.

China refuerza restricciones en exportación de metales raros previo al encuentro Trump-Xi.

China refuerza restricciones en exportación de metales raros previo al encuentro Trump-Xi.

En un giro significativo en el panorama comercial global, el Ministerio de Comercio de China ha hecho público un conjunto de nuevas medidas destinadas a intensificar el control del país sobre la exportación de tierras raras y tecnologías afines. Este anuncio se produce en un momento crucial, a escasas semanas de la esperada reunión entre el presidente de EE. UU., Donald Trump, y el líder chino, Xi Jinping, que se llevará a cabo a finales de octubre en Corea del Sur.

Las nuevas restricciones son una ampliación de las medidas adoptadas el pasado mes de abril, y requieren que los exportadores designados en el extranjero obtengan una licencia del Ministerio de Comercio de China antes de realizar cualquier transacción relacionada con artículos de doble uso. Estas regulaciones se aplican a las ventas destinadas a países y regiones fuera del territorio chino.

Además, el Ministerio ha dejado claro que no se otorgarán licencias para exportar a cualquier entidad relacionada con el uso militar, ni a aquellas figuras que se encuentren en listas de control o vigilancia. Esto incluye a filiales y sucursales que tengan una participación superior al 50% en empresas implicadas en estas actividades.

Las solicitudes de exportación que involucren productos susceptibles de ser utilizados en la producción de armas de destrucción masiva o que puedan tener un fin militar no serán aprobadas, a menos que sean examinadas de manera individual para aplicaciones de investigación y desarrollo, así como para la fabricación de chips avanzados y componentes tecnológicos relacionados a la inteligencia artificial que puedan tener aplicaciones militares.

Un portavoz oficial del Ministerio defendió estas nuevas regulaciones como una respuesta a prácticas que, según afirmó, han comprometido la seguridad nacional de China. Señaló que algunas entidades extranjeras han estado manipulando artículos de tierras raras originarios de China con fines que pueden amenazar tanto la estabilidad international como los esfuerzos de no proliferación.

El funcionario insistió en que estas medidas tienen el objetivo de garantizar la seguridad e intereses nacionales de China, al mismo tiempo que se busca cumplir con las obligaciones internacionales. Sin embargo, enfatizó que el alcance de los productos controlados es relativamente limitado y se están tomando pasos para facilitar la obtención de licencias para aquellos que se alineen con las regulaciones existentes. Las exportaciones destinadas a ayuda humanitaria, como atención médica de emergencia o asistencia ante desastres naturales, seguirán exentas de estas nuevos requisitos.

China ha reiterado su disposición para fortalecer el diálogo y la cooperación a través de diversas plataformas multilaterales y bilaterales en materia de control de exportaciones. Ello tiene como fin la promoción de un comercio alineado con normas y la salvaguarda de la seguridad de las cadenas de suministro globales.

Este endurecimiento en el control de tierras raras es un factor clave dentro de las tensiones comerciales entre China y EE. UU., y se conoce justo antes del encuentro que los líderes de ambas naciones sostendrán en la cumbre de la APEC, programada para los días 31 de octubre y 1 de noviembre.