24h España.

24h España.

El 21,1% de las compañías españolas con más de 10 empleados adoptó la inteligencia artificial en el primer trimestre, revela el INE.

El 21,1% de las compañías españolas con más de 10 empleados adoptó la inteligencia artificial en el primer trimestre, revela el INE.

En un informe revelador publicado el 22 de octubre, se muestra que el uso de inteligencia artificial (IA) ha experimentado un notable crecimiento en España. Durante el primer trimestre de 2025, el 21,1% de las empresas de diez o más empleados integraron esta tecnología en sus operaciones, lo que representa un aumento de 8,7 puntos respecto al mismo trimestre del año anterior.

La información proviene de la 'Encuesta sobre el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y el comercio electrónico en las empresas', elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este estudio se basa en datos recabados de aproximadamente 15.000 empresas con diez o más trabajadores, además de 10.000 empresas menores.

El informe también revela que, entre enero y marzo de este año, un 44,3% de las compañías españolas optó por servicios de 'cloud computing', un incremento de 5,6 puntos porcentuales comparado con el mismo periodo de 2024. No sorprende que el sector servicios lidere esta adopción, con un 48,7% de inversión en servicios de computación en la nube y un 25,7% de uso de inteligencia artificial.

En términos de comercio electrónico, el 26,6% de las empresas de diez o más empleados realizaron ventas online el año pasado, generando un volumen de negocio que alcanzó los 399.368 millones de euros, lo que representa un crecimiento interanual del 3,5%.

Además, se observa que en el primer trimestre de 2025, el 67,4% de los empleados en sectores con diez o más trabajadores tuvieron acceso a Internet para actividades laborales, y el 69,7% de las empresas con conexión a la red utilizaron plataformas de medios sociales, lo que muestra un aumento de tres puntos comparado con el año anterior.

Otro dato relevante es que el porcentaje de empresas con presencia en línea también ha crecido; el 84,5% de aquellas con conexión a Internet cuentan con un sitio web, lo que representa un incremento de 2,7 puntos. Por otro lado, la presencia de especialistas en TIC en estas empresas ha aumentado ligeramente, con el 16,8% de las empresas reportando estos profesionales, lo que supone un crecimiento de 1,1 puntos en comparación con el año anterior.

Sin embargo, es preocupante que la proporción de mujeres trabajando como especialistas en TIC ha disminuido en una décima, ubicándose ahora en un 6,5%. Este dato resalta la necesidad de fomentar la inclusión femenina en el ámbito tecnológico para garantizar un desarrollo equitativo en el sector.