La Seguridad Social retrocede y planea mantener sin cambios las cuotas de autónomos con ingresos bajos hasta 2026.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha decidido dar un giro a su anterior propuesta de incremento en las cuotas de los autónomos para 2026, centrándose en la congelación de estas tarifas para aquellos con ingresos más bajos.
La ministra Elma Saiz expuso esta información en una reciente entrevista con el diario 'El País', la cual fue difundida por Europa Press. Saiz enfatiza la importancia de esta medida, indicando que se busca atender las necesidades de los sectores más vulnerables de la comunidad autónoma.
“La estrategia en la que se encuentra el Ministerio contempla la congelación de los tres primeros tramos de la tabla de cotización para el próximo año”, señaló la ministra. Esto refleja una clara intención de proteger a aquellos autónomos cuya situación financiera es más crítica, lo que demuestra una sensibilidad social hacia sus dificultades económicas.
Saiz subrayó un dato alarmante: un trabajador autónomo que ha contribuido toda su vida laboral, al llegar a la jubilación, recibe 650 euros menos al mes que un empleado asalariado. “Esto resulta absolutamente inaceptable. La única vía para cerrar esta brecha es a través de un sistema de cotización justo”, agregó.
La ministra recordó su propia experiencia como autónoma, donde se unió a la protesta pidiendo una cotización basada en los ingresos reales, premisa que se logró formalizar en 2022 mediante una ley respaldada por un amplio consenso en el Congreso, incluyendo al Partido Popular y representaciones de diversas asociaciones de autónomos, como ATA, UPTA y Uatae.
Además, aseguró que el Gobierno no tiene la intención de revocar la ley que establece el sistema de cotización por ingresos reales, una normativa que requirió un arduo proceso para su implementación y que ha sido clave para proteger los derechos de los trabajadores autónomos.
El ministerio tiene programado reunirse nuevamente con las organizaciones de autónomos y los agentes sociales para seguir discutiendo las cuotas que se aplicarán en los próximos años en el marco del nuevo sistema de cotización.
La reunión está fijada para este lunes a las 11:30 horas, coincidiendo con la modificación de la propuesta inicial que planteaba un aumento progresivo de las cuotas para el periodo 2026-2028 y que ha generado un amplio rechazo por parte de diversas fuerzas políticas y sociales.
En la propuesta original, el Ministerio sugería un aumento significativo de las cuotas mensuales para aquellos autónomos que cotizan por la base mínima. Aquellos con rendimientos netos por debajo de 670 euros, por ejemplo, habrían visto aumentar su cuota de 200 a 217,37 euros en 2026, lo que generó un debate intenso.
Las proyecciones iniciales para 2027 y 2028 incluían aumentos continuos, elevando aún más la carga para los autónomos de menores ingresos, lo que despertó fuertes críticas de partidos como PP, Vox, Junts, y colectivos como ATA y Uatae, quienes abogan por una revisión más justa del sistema de cuotas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.