24h España.

24h España.

Viajes El Corte Inglés lanza su ambicioso Plan de Sostenibilidad 2025-2030.

Viajes El Corte Inglés lanza su ambicioso Plan de Sostenibilidad 2025-2030.

En un evento trascendental celebrado en Madrid el 20 de octubre, el Grupo Viajes El Corte Inglés dio a conocer los progresos de su Plan Director de Sostenibilidad correspondiente al periodo 2025-2030. Esta iniciativa reafirma su compromiso hacia un modelo turístico que prioriza la responsabilidad ambiental y social.

La reunión, que tuvo lugar la semana pasada, reunió a diversas voces del sector turístico, incluyendo representantes de administraciones, fundaciones y empresas colaboradoras, creando un espacio de diálogo y cooperación en torno a un futuro más sostenible.

María de Andrés, quien lidera el área de Sostenibilidad del Grupo, abrió el evento destacando la importancia de crear un entorno colaborativo que facilite la interacción entre todos los actores involucrados y fomente el intercambio de ideas sobre sostenibilidad.

Posteriormente, Brezo Tejerina, responsable de Sostenibilidad de El Corte Inglés, presentó los ejes principales del Plan Director de Sostenibilidad, enfocándose en los objetivos y estrategias que guiarán al grupo hacia un turismo más consciente y amigable con el medio ambiente.

En la primera mesa de discusión, dedicada a los viajes corporativos y su implicación en la sostenibilidad, participaron destacados profesionales del sector como Francisco González, Arancha Escalada, María García Llorente y Adrián Fernández Carrasco, quienes analizaron las prácticas actuales y propusieron innovaciones para mejorar los estándares de sostenibilidad en los viajes de negocio.

Un anuncio significativo fue que la calculadora de huella de carbono utilizada por el Grupo ha recibido la verificación de AENOR, asegurando la precisión y transparencia en los informes presentados a sus clientes corporativos, un esfuerzo crucial para la credibilidad del sector.

Además, se habló del Plan de Transición Net Zero, que se extiende hasta 2050, delineando un camino hacia la descarbonización gradual del Grupo, una respuesta contundente al cambio climático y un paso esencial hacia un turismo sostenible.

La segunda mesa, titulada "El sector del turismo y su impacto social", reunió a expertos en la materia como Ainhoa Serrano y Christian Kremers, quienes pusieron de manifiesto la urgencia de promover un turismo que no solo beneficie económicamente, sino que también respete y potencie a las comunidades locales.

Los participantes enfatizaron la necesidad de crear un modelo turístico inclusivo, abordando la accesibilidad universal y la inclusión laboral como pilares centrales. En este sentido, la colaboración con la asociación Envera fue especialmente relevante, aportando un servicio de azafatos al evento y subrayando el compromiso del Grupo por mejorar la empleabilidad en el sector.

La jornada continuó con una tercera mesa dedicada a la cualificación ambiental, social y de gobernanza (ASG) en la cadena de valor, donde Sergio Martínez y Estefanía del Azar discutieron sobre las normativas de homologación de proveedores y los planes de formación en contratación responsable implementados por la compañía.

Este encuentro concluyó dejando claro que el camino hacia un turismo más responsable es un esfuerzo colectivo, donde la colaboración entre diferentes sectores y actores es fundamental para adaptar las prácticas a las expectativas de la sociedad actual y proteger el patrimonio natural y cultural.