24h España.

24h España.

El Consejo Europeo de Derechos Sociales acepta una denuncia por la falta de accesibilidad en viviendas en España.

El Consejo Europeo de Derechos Sociales acepta una denuncia por la falta de accesibilidad en viviendas en España.

El Consejo Europeo de Derechos Sociales ha decidido avanzar en una queja presentada por el Foro Europeo de la Discapacidad, enfocándose en las serias deficiencias que enfrenta España en términos de accesibilidad a la vivienda para las personas con discapacidad y los mayores. Esta situación, considerada preocupante por la comunidad internacional, pone de relieve la necesidad de un cambio urgente en las políticas habitacionales del país.

La queja, formalmente introducida el 6 de mayo de 2025 y etiquetada con el número 246/2025, fue admitida durante la reciente 351ª sesión del Consejo, que tuvo lugar en Estrasburgo entre el 13 y el 17 de octubre. Este paso marca un hito en la lucha por los derechos de una de las poblaciones más vulnerables de la sociedad.

El EDF sostiene que el actual marco legal y las políticas públicas en España no aseguran el derecho a una vivienda accesible, lo que contraviene múltiples artículos de la Carta Social Europea revisada. Entre ellos se incluye el artículo 15.3, que garantiza la autonomía e integración para las personas con discapacidad, así como el artículo 31, que afirma el derecho a la vivienda. También se mencionan artículos que abordan la protección de la familia y la inclusión social, evidenciando una clara urgencia para revisar estos aspectos fundamentales de la legislación.

Específicamente, el Foro apunta que la falta de implementación de medidas legislativas, administrativas y financieras efectivas y coordinadas para mejorar la accesibilidad en el ámbito de la vivienda perpetúa un sistema que discrimina a las personas con discapacidad, los mayores y aquellos que se encuentran en situaciones de pobreza o exclusión social. Esta situación exige una respuesta decidida por parte de las autoridades españolas para abordar estas reivindicaciones y garantizar los derechos de todos los ciudadanos.