24h España.

24h España.

El ESG Summit 2025 se centra en impulsar negocios sostenibles y éticos.

El ESG Summit 2025 se centra en impulsar negocios sostenibles y éticos.

El evento 'IMPACT Pitch Europe' se prepara para ser una atracción central en el próximo ESG Summit Europe 2025, donde se celebrará una emocionante competición de startups en vivo, diseñada para destacar innovaciones en sostenibilidad.

Este importante encuentro tendrá lugar el 7 y 8 de octubre en Madrid, bajo el lema de impulsar modelos de negocio más sostenibles y responsables. Con la participación de líderes reconocidos en sostenibilidad, inversión de impacto y regulación ESG, el summit se perfila como un espacio fundamental para el diálogo y la acción.

El Gran Teatro Príncipe Pío será el escenario de apertura, donde María Jesús Romero de Ávila Torrijos, directora general de Economía del Ayuntamiento de Madrid, dará la bienvenida a los asistentes. Posteriormente, se contará con la valiosa presencia de figuras como John Elkington, pionero en sostenibilidad corporativa, y Marga Hoek, especialista en negocios responsables, quienes compartirán su visión sobre la importancia del pensamiento regenerativo en el ámbito empresarial.

Clara Arpa, presidenta del Pacto Mundial de Naciones Unidas en España, ofrecerá una charla que profundiza en cómo la sostenibilidad no solo es un imperativo ético, sino que se ha convertido en un elemento clave de competitividad para las organizaciones contemporáneas.

Los debates del programa abordarán temas críticos sobre transparencia y rendición de cuentas en el ámbito ESG. Una mesa destacada se centrará en el futuro de la divulgación no financiera, con la participación de expertos de la Comisión Europea, ISSB, Eurosif y EFRAG, quienes discutirán la importancia de que las nuevas normativas vayan más allá del mero cumplimiento.

Además, se explorarán las finanzas verdes y el rol del liderazgo empresarial, con discursos de referentes en empresas como SAP y Nespresso. El summit también contará con un panel dedicado a la inversión de impacto en Europa, donde expertos discutirán cómo asegurar que el capital invertido genera resultados sociales y medioambientales concretos.

Entre los casos inspiradores que se presentarán, destaca Ecoalf, la marca que transforma residuos plásticos en moda sostenible, planteando un ejemplo palpable de innovación en acción.

En la segunda jornada, Aline Gomez-Acebo examinará el crucial pero a menudo descuidado pilar social en los informes ESG, revelando que menos de la mitad de las empresas líderes lo abordan. Su presentación busca ilustrar cómo priorizar el impacto social puede traducirse en resultados tangibles para las empresas.

Los asistentes también tendrán la oportunidad de participar en una mesa redonda sobre inteligencia de productos, trazabilidad y diseño circular, donde se expondrán casos prácticos de empresas que están marcando la diferencia en sus cadenas de suministro.

Por otro lado, un debate con representantes de Acciona, Vodafone y Clarity explorará la intersección entre inteligencia artificial, digitalización y finanzas sostenibles, subrayando cómo estos elementos pueden conformar infraestructuras y mercados de capital más sostenibles.

La fundadora del evento, Mónica Rico, ha declarado que el objetivo del ESG Summit Europe 2025 es congregar a los actores clave del ecosistema sostenible para impulsar una transformación significativa hacia un modelo empresarial más innovador y responsable.

'IMPACT Pitch Europe', la competición estilo reality show, permitirá a destacadas startups europeas presentar sus ideas innovadoras en sostenibilidad ante un jurado de expertos del sector. Esta competencia promete no solo visibilidad, sino también oportunidades de financiamiento para los emprendimientos más prometedores.

Las tres startups finalistas presentarán sus soluciones innovadoras en un formato de cinco minutos, seguidas de un turno de preguntas con un jurado conformado por líderes de la industria. Los proyectos seleccionados se centran en el diseño sostenible, la estrategia de biodiversidad y el reciclaje de plásticos, entre otros temas relevantes.

La meta de esta iniciativa es doble: empoderar a emprendedores con propuestas ESG innovadoras y promover la visibilidad de modelos escalables que generen un impacto real, consolidando así a Europa como un referente en innovación sostenible.

El summit también integrará a instituciones destacadas, como la Comisión Europea y el Pacto Mundial de la ONU, así como a empresas de sectores diversos, creando un espacio propicio para el intercambio de ideas y la colaboración hacia un futuro más sostenible.