
El domingo 14 de abril, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, se pronunció sobre la triste noticia del fallecimiento del destacado autor peruano-español, Mario Vargas Llosa, quien dejó este mundo a los 89 años. Aún no se han revelado las circunstancias de su muerte. El Gobierno peruano extendió sus “más sentidas condolencias” a los familiares, amigos y aficionados a la literatura que lamentan su partida.
En un comunicado, la presidenta Boluarte destacó el inmenso impacto del legado literario de Vargas Llosa, calificándolo como un "escritor universal". Expresó que su "genio intelectual" y la riqueza de su obra perdurarán a través del tiempo, brindando inspiración a futuras generaciones. “Descansa en paz, ilustre peruano de todos los tiempos”, afirmó.
El Congreso peruano también manifestó su pesar por la pérdida del Premio Nobel, dirigiéndose a sus seres queridos y a los lectores de su vasta obra. Eduardo Salhuana, presidente de la cámara, subrayó su relación personal con la literatura de Vargas Llosa, expresando: “Descanse en paz. Sus libros son eternos”.
Delia Espinoza, la fiscal general de Perú, resaltó la pertinencia y relevancia del legado literario de Vargas Llosa, indicando que su obra seguirá enriqueciendo el conocimiento tanto de peruanos como de extranjeros. “Continúa vigente en las generaciones venideras a través de sus destacadas contribuciones”, añadió.
En el ámbito internacional, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, fue uno de los primeros en reaccionar al fallecimiento del escritor. Describió la obra de Vargas Llosa como un tesoro que deja un profundo legado para Latinoamérica y el mundo en general.
Arévalo también destacó que el escritor no solo se comprometió a través de sus novelas, sino que su vida misma fue un testimonio de su dedicación a las luchas sociales. Lo definió como un “maestro de la palabra” y un “cronista excepcional de Hispanoamérica”, cuyo análisis agudo de los desafíos de la región resonará por mucho tiempo.
Finalmente, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala envió sus condolencias al Gobierno y al pueblo peruano, afirmando que el legado de Vargas Llosa “perdurará en la cultura universal, especialmente en el ámbito de las letras hispanoamericanas” y resaltando su valiosa contribución al mundo literario.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.