24h España.

24h España.

El Ibex 35 inicia la jornada con un leve descenso del 0,09%, atento a las tensiones globales.

El Ibex 35 inicia la jornada con un leve descenso del 0,09%, atento a las tensiones globales.

El 9 de octubre en Madrid, el Ibex 35 comenzó la jornada con una leve disminución del 0,09%. A pesar de esta caída, el índice se mantuvo por encima de la psicológica barrera de los 15.600 puntos, cerrando en 15.664,7 en los primeros minutos de negociación. Este nivel marca máximos no alcanzados desde diciembre de 2007, lo que refleja un clima de incertidumbre en el mercado.

En un contexto global agitado, se destaca el acuerdo entre el Gobierno de Israel y Hamás, que busca ejecutar la primera fase del plan propuesto por el expresidente estadounidense Donald Trump para la Franja de Gaza. Este desarrollo ha adquirido especial relevancia entre los inversores que observan de cerca las implicaciones en la estabilidad regional.

Donald Trump, desde su posición, aseguró que los rehenes en manos de Hamás podrían ser liberados "probablemente" el próximo lunes, 13 de octubre. Estas declaraciones generan un panorama de expectativa que podría influir en el comportamiento del mercado.

Desde la perspectiva empresarial, hoy inicia la cotización de las nuevas acciones de Squirrel Media, las cuales son fruto de una ampliación de capital destinada a saldar deudas, aprobada el pasado junio. Este paso representa un intento de la compañía de fortalecer su posición en el mercado.

En los primeros intercambios del día, destacaron al alza títulos como los de Solaria, que subieron un 1,26%, y Acerinox, que ganó un 0,8%. También se registraron avances en Ferrovial (+0,54%) y Acciona (+0,5%), mostrando un lado más optimista en ciertas acciones del índice.

Sin embargo, no todos los valores siguieron esta tendencia. Puig experimentó una caída significativa del 3,28% en la apertura, mientras que Unicaja Banco retrocedió un 0,68%, reflejando un equilibrio de fuerzas en el mercado que también estuvo sujeto a presiones de venta.

Las bolsas europeas abrieron con un signo mixto, evidenciando la incertidumbre en el clima económico. Londres y Milán retrocedieron un 0,4% y un 0,17% respectivamente, mientras que París y Francfort mostraron ligeras subidas del 0,25% y 0,18%.

En el mercado de materias primas, el precio del barril de crudo Brent, referencia europea, subió un 0,11% al iniciar la jornada, alcanzando los 66,32 dólares. Por otro lado, el crudo West Texas Intermediate (WTI) aumentó un 0,08%, registrando un precio de 62,6 dólares por barril, lo que podría tener implicaciones en los costos energéticos a nivel global.

Finalmente, en el ámbito cambiario, el euro se intercambiaba a 1,1620 dólares, y el rendimiento del bono a diez años disminuyó hasta el 3,218%, lo que podría reflejar un cambio en la percepción del riesgo entre los inversores en medio de un entorno financiero volátil.