
El Papa León XIV ha dado un giro significativo en la gestión financiera de la Santa Sede con su reciente Motu Proprio titulado 'Coniuncta Cura', donde se establece una nueva dinámica de colaboración entre la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA) y el Instituto para las Obras de Religión (IOR), comúnmente conocido como el banco vaticano.
Este decreto, emitido el 6 de octubre de 2025, revoca el Rescripto anterior del 23 de agosto de 2022, que concedía al IOR una jurisdicción exclusiva sobre la administración de activos. De ahora en adelante, se permitirá a la APSA utilizar la infraestructura del IOR, aunque se les aconseja buscar alternativas en el caso de que el Comité de Inversiones lo considere más provechoso.
Con esta nueva regulación, el Pontífice busca establecer claridad en la asignación de roles y responsabilidades entre ambas instituciones, fomentando un entorno de colaboración basado en el principio de "responsabilidad compartida", tal como se contempla en la Constitución Apostólica Praedicate Evangelium, promulgada por el Papa Francisco.
El Papa León XIV tomó esta decisión tras un riguroso análisis de las recomendaciones del Consejo de Economía, consultando además a especialistas en el ámbito financiero. Así, se descarta la anterior Instrucción del 23 de agosto de 2022, que otorgaba al IOR el papel de único responsable de la gestión de los activos de la Santa Sede y sus entidades relacionadas.
Según el comunicado oficial de 'Vatican News', el Rescripto derogado obligaba a las instituciones de la Santa Sede a reportar todos sus activos financieros al IOR y a transferirlos a este en el menor tiempo posible. Sin embargo, el nuevo Motu Proprio'Coniuncta Cura' propone un enfoque más flexible, permitiendo que la APSA haga uso de la estructura interna del IOR, salvo que se determine que es más ventajoso acudir a intermediarios de otros países para las inversiones financieras.
De esta manera, la Santa Sede busca no solo modernizar su gestión financiera, sino también alinearse con los principios de transparencia y cooperación en el manejo de sus recursos, prometiendo un futuro más sostenible y responsable en sus actividades económicas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.