
En solo unos días, el 5 de octubre, el PSOE ha dado un paso significativo en la lucha por la vivienda asequible al presentar una propuesta en el Congreso que busca instar a las instituciones de la Unión Europea a otorgar mayor flexibilidad en las regulaciones relacionadas con las ayudas estatales para la vivienda.
A través de una proposición no legislativa que será discutida en la Comisión de Vivienda, el grupo parlamentario socialista ha delineado varias medidas que apuntan a la creación de un plan europeo integral para abordar la cada vez más evidente crisis de vivienda que ha estallado en numerosos países del continente.
El PSOE señala que Europa enfrenta una crisis habitacional que afecta a millones de personas, resaltando que en la última década los precios de las viviendas han aumentado un alarmante 48%. Al comparar estos precios con los ingresos familiares, el partido califica la situación como "absolutamente insostenible", ya que el costo de la vivienda ha crecido casi el doble que los ingresos de los hogares.
Ante esta problemática, el PSOE urge al Gobierno español a que solicite a Europa mayor capacidad de actuación en lo que respecta a las ayudas estatales para la vivienda, especialmente considerando que las competencias en esta área están mayoritariamente en manos de comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular.
“Nos encontramos en un punto de estancamiento, por lo que es fundamental buscar soluciones efectivas que permitan que todos los Estados miembros tengan la libertad de implementar políticas adecuadas a nivel local”, enfatiza el PSOE en su proposición, según lo informado por Europa Press.
Además, en esta iniciativa, el partido en el poder también solicita al Gobierno que se comprometa a desarrollar un plan europeo de vivienda asequible, centrado no solo en los ciudadanos de la UE, sino especialmente en las necesidades de la población española, promoviendo el aumento del parque de vivienda pública.
Por último, el PSOE propone examinar el impacto de la inversión en el sector inmobiliario, tanto de uso residencial como turístico, con el objetivo de conciliar el derecho a una vivienda digna y accesible con la preservación de la identidad de las ciudades españolas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.