El secretario de Defensa revela información sobre operaciones en Yemen en un nuevo intercambio por Signal.

Un nuevo revuelo ha surgido en torno al secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, tras revelarse detalles sobre su uso de un chat privado en la aplicación Signal en el que discutía operaciones militares relacionadas con los ataques a los rebeldes hutíes en Yemen. Este chat incluía a su esposa, su hermano y su abogado en un contexto que ha suscitado preguntas sobre la seguridad de la información compartida.
Según fuentes cercanas a la situación, Hegseth compartió información operativa sensible, como horarios de vuelo de aviones de combate destinados a atacar posiciones enemigas, en un grupo denominado "Defensa / Reunión de Equipo". Lo sorprendente es que utilizó su teléfono personal en lugar de uno gubernamental, lo que ha generado preocupaciones sobre la clasificación de los datos compartidos.
El grupo de chat, que existía antes de que Hegseth fuera confirmado oficialmente en su cargo, contaba con la participación de más de diez personas, incluyendo a su hermano Phil y su abogado Tim Parlatore, ambos empleados en el Departamento de Defensa. No obstante, no está claro por qué estos individuos tenían acceso a dicha información operativa.
Por otro lado, la inclusión de su esposa, Jennifer Hegseth, quien no tiene vínculo formal con el gobierno, ha atraído críticas, especialmente tras su participación en reuniones de alto nivel con líderes extranjeros. Hasta el momento, no se ha aclarado si todos los miembros del chat contaban con las autorizaciones de seguridad necesarias para recibir esta información.
El portavoz adjunto del Pentágono, Sean Parnell, se ha apresurado a refutar las acusaciones de que se compartió información clasificada en este chat. En un comunicado en la red social X, Parnell arguyó que las informaciones que circulan provienen de exfuncionarios que han sido despedidos y que podrían tener motivos personales para desacreditar a Hegseth y al expresidente Trump.
“No había información clasificada en ningún chat de Signal, sin importar cómo traten de presentar esta historia”, declaró Parnell, defendiendo el trabajo continuo de la oficina del secretario de Defensa bajo la administración Trump. Afirmó que los medios que critican al presidente son “obsesivos” en su intento de derribar a quienes apoyan su agenda.
Estas revelaciones siguen a la controversia generada por un error que llevó a que el director de ‘The Atlantic’, Jeffrey Goldberg, se uniera accidentalmente a un chat que discutía estrategias militares en Yemen. Aunque las autoridades han sostenido que no se compartió información clasificada, este incidente ha puesto en el punto de mira la gestión de la información en las altas esferas del gobierno.
La investigación sobre este chat, creado por el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, está en curso. Un juez federal ha solicitado que se tomen medidas para preservar los mensajes intercambiados, mientras Waltz ha reconocido su responsabilidad en el asunto.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.