
Un nuevo capítulo en el conflicto yemení se ha desatado con el anuncio de un derribo de un dron estadounidense, según reportan autoridades rebeldes hutíes desde el noroeste del país. La medida refleja la tensión en la región, especialmente tras un ataque reciente a una fábrica que dejó seis muertos y al menos 26 heridos en el distrito de Bani Matar, en la gobernación de Saná.
Las fuerzas hutíes, en un comunicado emitido por el portavoz del Ministerio de Sanidad, Anis al Asbahi, señalaron que el número de heridos podría aumentar, dado que varios de ellos se encuentran en estado crítico. Este trágico episodio ha generado una amplia preocupación y un llamado a la atención sobre las consecuencias del conflicto.
Al Asbahi detalló en su cuenta de la red social X que la agresión estadounidense contra la fábrica Al Sawari en Bani Matar ha elevado la cifra de víctimas a 32, lo que lleva a los equipos de emergencia a intensificar sus esfuerzos en la búsqueda de más afectados. Estos hechos forman parte de una serie de ataques que los hutíes han atribuido a la administración de Donald Trump, quien ha intensificado su campaña militar en respuesta a ataques en el mar Rojo desde hace aproximadamente un mes.
Las insurreccionales han indicado que sus acciones también son una respuesta a la ofensiva militar israelí en Gaza, la cual fue reactivada tras la ruptura del alto el fuego acordado en enero. Los hutíes habían suspendido previamente sus ataques a la navegación y hacia Israel, pero han reanudado sus operaciones después del inesperado retorno a la violencia por parte de Tel Aviv.
En el contexto de estos eventos, Yahya Sari, portavoz de operaciones militares de los hutíes, informó el domingo sobre el derribo de un dron MQ-9 estadounidense que realizaba misiones de ataque en el espacio aéreo de la gobernación de Hajyá. Este representa el cuarto dispositivo aéreo neutralizado en solo dos semanas, y marca el decimonoveno en el transcurso de lo que han denominado la "Batalla de la Victoria Prometida y la Sagrada Yihad en apoyo a Gaza".
Sari subrayó en su declaración, compartida a través de Telegram, que a pesar de la agresión continua por parte de Estados Unidos, sus capacidades militares no se han visto comprometidas. Afirmó que tales ataques solo llevan a más decepción y fracaso para quienes los perpetúan, reflejando la resistencia persistente de los rebeldes hutíes en medio del prolongado conflicto en Yemen.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.