J.J. Benítez asegura que los extraterrestres ya están presentes y demanda que EE.UU. revele a los seres conservados en formol.
En una reciente revelación que ha sacudido el panorama literario, el periodista y autor Juanjo J.J. Benítez comparte sus inquietudes sobre la opacidad de las Fuerzas Armadas respecto a los fenómenos ovni en su nuevo libro titulado ‘Están aquí’, publicado por Planeta. Benítez no se guarda nada y demanda que Estados Unidos muestre la famosa nave estrellada en Roswell en 1947 junto con las extrañas criaturas que, según él, estarían conservadas en formol.
Durante una entrevista concedida a Europa Press, Benítez expresó su opinión sobre los informes desclasificados de Estados Unidos, tildándolos de insuficientes. “Si realmente buscan aclarar el tema y disipar las dudas sobre el fenómeno ovni, lo único que deberían hacer es abrir esos archivos y mostrar al mundo la nave caído en Roswell y los cuatro seres que han mantenido en secreto”, comentó con evidente frustración, añadiendo que el gobierno parece no estar dispuesto a dar ese paso tan crucial.
El periodista refuerza su postura alegando que la falta de reconocimiento por parte de EE.UU. sobre estos hechos se debe a las complicaciones que surgirían al intentar justificar los altos gastos en defensa y los sueldos de los militares, quienes, según él, se encuentran impotentes frente a civilizaciones más avanzadas. “Han existido múltiples registros visuales y videos que corroboran la existencia de ovnis, pero cuando los militares se involucran, sea como testigos o investigadores, los informes resultan siempre manipulados y nunca se hacen públicos”, sostiene.
Con ‘Están aquí’, Benítez se sumerge de nuevo en una investigación que comenzó con su obra ‘Materia reservada’ en 1993. En esta nueva publicación, recopila testimonios y documentos nunca antes vistos, basados en su propia indagación. Desde entrevistas a testigos y altos mandos militares hasta relatos emblemáticos de la historia de la ufología, como el caso de Roswell y el incidente de Manises, su trabajo promete arrojar luz sobre un tema tabú.
El autor justifica la publicación en este momento, afirmando que la sociedad merece conocer cómo operan las entidades militares y lo que están eludiendo. “Decidí que ya era hora de que la gente supiera la verdad sobre el comportamiento de las cúpulas militares”, dice, mostrando su determinación en abordar un asunto que muchos consideran incómodo.
Benítez revela que varios militares españoles le han hecho saber que, en la práctica, obedecen a las directrices de Estados Unidos. “Estamos bajo un régimen de tutela americana, como han afirmado los mismos miembros de las fuerzas armadas”, asevera. En ‘Están aquí’, el autor presenta centenares de testimonios, entre ellos, de aproximadamente 300 a 400 militares de diversos países que, de acuerdo con su visión, coinciden en que hay un ocultamiento deliberado de información. “Lo que hacen es esconder datos del público e, incluso, desacreditar o ridiculizar casos cuando es posible”, argumenta con firmeza.
Finalmente, Benítez reafirma que su obra no debe catalogarse como ciencia ficción, sino como un esfuerzo serio de investigación llevada a cabo durante décadas. “Los lectores podrán percibir que esto no es producto de la imaginación, sino que está respaldado por nombres, documentos e imágenes concretas. No hay nada ficticio en ello”, concluye, dejando claro su compromiso con la verdad sobre un tema que a muchos todavía les resulta escurridizo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.