La factura eléctrica se reduce drásticamente el sábado, con una bajada del 84% hasta los 8,73 euros/MWh.

La factura eléctrica se reduce drásticamente el sábado, con una bajada del 84% hasta los 8,73 euros/MWh.

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista sufrirá una importante caída este sábado, 11 de noviembre. Según datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), recogidos por Europa Press, el precio se desplomará un 83,9% en comparación con el viernes, situándose en 8,73 euros por megavatio hora (MWh).

Según los datos, el precio máximo, de 20,17 euros/MWh, se producirá entre las 20.00 y las 21.00 horas, mientras que el precio mínimo, de 1,62 euros/MWh, se alcanzará entre las 15.00 y las 16.00 horas.

Esto contrasta con el precio medio del mes de noviembre, que hasta ahora se sitúa en 36,3 euros/MWh, en comparación con los 115 euros/MWh del mismo periodo del año pasado.

Además del precio del mercado mayorista, los consumidores también deben hacer frente a la compensación a las gasistas. Sin embargo, en este caso el importe se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh desde el pasado 27 de febrero. Esta situación se debe a la denominada 'excepción ibérica', acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea, que se extenderá hasta el 31 de diciembre.

El acuerdo permitió no solo la extensión de la excepción ibérica, sino también algunos ajustes relacionados con la referencia de precios, que ahora se incrementa de forma más suave. Anteriormente, el precio de referencia para el gas se incrementaba en cinco euros al mes, mientras que ahora se ha ajustado para ser más flexible.

Este acuerdo establecía que el precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh, siendo de 40 euros/MWh durante seis meses y aumentando en 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. En abril pasado, se incrementó en 1,1 euros/MWh, para finalmente alcanzar los 65 euros/MWh.

Aunque actualmente el mecanismo no se ha aplicado debido al descenso del precio del gas natural, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural, en caso de ser necesario.

Categoría

Economía