24h España.

24h España.

Saiz desmiente influencia de Sánchez en su reversa sobre las cuotas para autónomos y se compromete a luchar por el acuerdo.

Saiz desmiente influencia de Sánchez en su reversa sobre las cuotas para autónomos y se compromete a luchar por el acuerdo.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha expresado su satisfacción con las propuestas presentadas sobre las cuotas que deberán pagar los autónomos a partir de 2026, haciendo un llamado a la urgencia para su aprobación antes de que finalice este año.

En declaraciones a la televisión pública, Saiz subrayó que la segunda propuesta, que presenta cuotas significativamente menores que las iniciales, no fue impuesta por el presidente Pedro Sánchez, sino que surge de un proceso de diálogo con las organizaciones que representan a los trabajadores autónomos. “No ando con orejeras; estoy consciente de que necesitamos avanzar en este tema y alcanzar los consensos necesarios. Por eso, tras escuchar diversas opiniones, hemos elaborado esta nueva propuesta”, afirmó.

La oferta presentada por el Ministerio contempla, entre otras medidas, la congelación de las cuotas para aquellos autónomos con rendimientos bajos (entre 670 y 1.166,7 euros mensuales), mientras que se contemplan incrementos que oscilan entre el 1% y el 2% para los que superan dicho umbral de ingresos.

Contrario a esto, la propuesta inicial del Ministerio fue duramente criticada, ya que preveía aumentos en las cuotas que variarían entre 17,37 y 206,24 euros, dependiendo de los ingresos de los autónomos. Ante estas críticas, la ministra defendió que, aunque la primera propuesta era más elevada, no se elaboró de manera arbitraria, sino que fue fundamentada en datos del primer proceso de regularización.

Saiz explicó que una gran mayoría, específicamente el 60% de los autónomos, decidió sobrecotizar, optando por pagar cuotas más altas para obtener una mejor protección social. “Esto evidencia la necesidad de una estructura de cotización que no solo asegure los ingresos, sino que también ofrezca un horizonte progresivo hacia el 2032, momento en el que se aplicará el sistema de cotización basado en ingresos reales”, detalló la ministra.

Sobre la nueva propuesta, Saiz enfatizó que representa una respuesta a las demandas de los trabajadores autónomos y una necesidad de progresividad en el sistema, asegurando que aquellos con mayores ingresos aporten más.

La urgencia por la aprobación de estas nuevas cuotas es un punto crucial, ya que se establece que deben ser votadas antes del 31 de diciembre, tal como se estipuló en la reforma de 2022 que instauró el nuevo sistema de cotización. “Me dejaré la piel para lograr un acuerdo en la mesa de diálogo social y su aprobación en el Congreso”, afirmó con determinación.

Con el nuevo documento en circulación, el Ministerio seguirá trabajando en conjunto con las organizaciones de autónomos y los agentes sociales, programando nuevas reuniones para lograr un acercamiento de posiciones en los próximos días.