Saiz se muestra positivo sobre las nuevas cuotas para autónomos y propone mantenerlas estables para los de menores ingresos.
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha respondido a las críticas del Partido Popular, señalando que estas reflejan "una notable demagogia y un grave desconocimiento" sobre la realidad de los trabajadores autónomos en el país. Saiz se mostró optimista con respecto a los avances en el diálogo social y la inminente aprobación de nuevas cuotas para autónomos.
En una reciente entrevista en Ser Catalunya, la ministra indicó que se están considerando medidas para congelar las cuotas de aquellos autónomos que tienen menores ingresos, específicamente para quienes reportan rendimientos netos de 670 euros o menos hasta 1.166,70 euros. Esta propuesta está actualmente siendo discutida con el sector, antes de su formal aprobación.
“Este es un momento crucial para los autónomos; pronto será el turno de las fuerzas políticas”, expresó Saiz, enfatizando su intención de colaborar con las diversas asociaciones del sector para escuchar sus inquietudes y seguir implementando cambios que beneficien a los trabajadores autónomos.
La ministra también cuestionó el posicionamiento del PP, argumentando que sus objeciones muestran una falta de aprecio por la protección que se otorga a los trabajadores autónomos. “Las cotizaciones sociales que aportan los autónomos son cruciales para su propio bienestar”, subrayó, recordando que España es el único país con un sistema de cuotas fijas que garantiza una cobertura total a estos trabajadores.
En cuanto al tema de la distribución de menores migrantes, Saiz hizo un llamado a la "responsabilidad de las comunidades autónomas" para cumplir con este ejercicio de solidaridad legalmente establecido. Subrayó que todos los territorios deben estar comprometidos, aclarando que si Cataluña recibió menos menores en el último reparto, es porque ha estado acogiendo a un mayor número en años anteriores.
Sobre el traspaso de competencias migratorias a Cataluña, que quedó en suspenso tras el rechazo de Podemos en el Congreso, la ministra aseguró que las negociaciones se reanudarán, aunque no precisó una fecha. “Es esencial que los partidos dialoguen y revisen a fondo el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts”, concluyó Saiz, confiando en que una comunidad autónoma esté dispuesta a asumir competencias en un área tan compleja como la inmigración.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.