24h España.

24h España.

Scherzo y el fotoperiodista Domingo J. Casas galardonados con el III Premio Carlos Tena de SGAE y TVE.

Scherzo y el fotoperiodista Domingo J. Casas galardonados con el III Premio Carlos Tena de SGAE y TVE.

En una conmovedora celebración de la música y el arte visual, la revista clásica Scherzo y el destacado fotoperiodista musical Domingo J. Casas han recibido el III Premio Carlos Tena a la divulgación musical 2025, otorgado conjuntamente por la Fundación SGAE y la Corporación RTVE. Este anuncio fue realizado mediante un comunicado oficial y marca un hito en la promoción cultural del país. La ceremonia de entrega de premios está programada para el 10 de diciembre en la sede de SGAE en Madrid.

Establecido en 2023 en homenaje al influyente periodista y divulgador musical Carlos Tena, que lamentablemente falleció ese mismo año, este premio busca reconocer la dedicación de quienes trabajan para acercar la música a un público más amplio.

La trayectoria de Domingo J. Casas ha sido particularmente destacada, con un enfoque en capturar la esencia de los más grandes exponentes del pop y rock tanto a nivel nacional como internacional. Su vasto archivo fotográfico, que incluye más de 250.000 imágenes analógicas digitalizadas y un millón de fotografías digitales, lo convierte en el poseedor del archivo más voluminoso de España. Es importante señalar que posee los derechos de todas estas fotografías, lo que le otorga un valor incalculable en el mundo del fotoperiodismo musical.

Actualmente, Casas es el jefe de fotografía de LH Magazín y colabora con Cuadernos Efe Eme. Su compromiso con el mundo musical se manifiesta a través de una variedad de proyectos, desde exposiciones y conciertos hasta ediciones gráficas, documentales, conferencias y festivales. Además, presta su talento fotográfico para cubiertas de discos, libros, publicidad, moda y cine.

Por su parte, la revista Scherzo, que conmemora su 40 aniversario en diciembre, ha sido galardonada no solo por ser un referente en la comunicación musical, sino también por su labor a través de su fundación, que promueve la música clásica contemporánea.

El jurado ha destacado a Scherzo como una de las publicaciones más influyentes en el sector de la música clásica, centrada en el análisis crítico y la reflexión musical. De hecho, desde 1996, han impulsado el 'Ciclo de Grandes Intérpretes', un evento que acerca a la audiencia a renombrados pianistas de renombre internacional. Asimismo, su fundación, establecida en 2001, ha sido un motor de impulso para el 'Ciclo de Jóvenes Intérpretes' y el programa 'Horizontes', abriendo puertas a nuevas voces en el mundo de la música clásica.