En la jornada del 24 de octubre en Madrid, el partido Sumar ha llevado una propuesta al Congreso de los Diputados que busca modificar el marco legal para que la estancia por estudios no implique necesariamente la renuncia a la nacionalidad original al optar por la nacionalidad española.
Según la información proporcionada a Europa Press, esta propuesta incluye una modificación del artículo 22 del Código Civil, permitiendo que el tiempo transcurrido en España de forma legal a través de estudios, prácticas o investigaciones sea contabilizado como parte del periodo necesario para la obtención de la nacionalidad por residencia.
Sumar destaca que la autorización para residir en el país por motivos académicos beneficia a miles de estudiantes y profesionales que contribuyen al desarrollo del sistema educativo, científico y técnico de España mientras permanecen en el país legalmente por años.
El partido considera que la actual exclusión de estos ciudadanos carece de justificación y genera una desigualdad estructural. Indican que el cambio en la normativa que categorizó a los estudiantes como simples "visitantes" ha perpetuado esta exclusión injusta durante más de veinte años.
Además, la propuesta de Sumar incluye la eliminación del artículo 23.b) del Código Civil, que actualmente obliga a renunciar a la nacionalidad precedente, a excepción de aquellos provenientes de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal.
Desde la formación política argumentan que esta normativa es un vestigio de la época franquista y su continuidad es incompatible con los principios de una democracia moderna. Resaltan que la aceptación de la doble nacionalidad es una práctica común en muchas naciones europeas, como Francia, Italia, Alemania y Suecia, y que su implementación en España promovería una mayor integración de las personas extranjeras en la sociedad española.
En definitiva, Sumar defiende que estas modificaciones representan un paso hacia una justicia social y una coherencia legal, buscando avanzar hacia un modelo de ciudadanía que sea inclusivo, intercultural y que se adapte a las dinámicas de la movilidad global en la actualidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.