24h España.

24h España.

Sumar responde con seguridad al reto de Junts: "No hay mejor opción para Cataluña."

Sumar responde con seguridad al reto de Junts:

En un contexto de creciente tensión política, el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha respondido con serenidad a la amenaza de Junts de romper su alianza con el PSOE. En una entrevista emitida por 'La hora de la 1' de TVE y recogida por Europa Press, Bustinduy se mostró confiado en que el actual Gobierno es la mejor opción para Cataluña y que la alternativa sería poco beneficiosa para los ciudadanos catalanes.

Al ser consultado sobre el posible quiebre entre el partido de Carles Puigdemont y los socialistas, el ministro de Sumar expresó que aborda la situación con "tranquilidad" y "respeto", confiando en que, independientemente del desenlace, el diálogo prevalecerá. "Siempre habrá margen para la conversación", afirmó, enfatizando la importancia de mantener líneas de comunicación abiertas ante cualquier escenario.

Bustinduy argumentó que es difícil imaginar una alternativa que supere los beneficios que esta legislatura ha traído a Cataluña. "Sería complicado entender cómo se podría mejorar la situación a través de un cambio", afirmó, subrayando la relevancia del actual marco político.

El ministro también reconoció la complejidad de la mayoría parlamentaria, señalando que la elaboración de cada ley ha supuesto un gran esfuerzo de negociación entre los diversos partidos. "Es probable que esta dinámica de negociación continúe", añadió, reflejando sobre la cultura política del país que históricamente ha estado más centrada en mayorías absolutas o en alianzas estables.

En su análisis, Bustinduy indicó que España ha vivido una experiencia parlamentaria sin precedentes, lo que ha sido un reflejo directo de la voluntad popular en las urnas. "Este proceso de construcción de consensos es fundamental y saludable para la democracia", declaró con firmeza.

A pesar de las tensiones en el escenario político, el ministro insistió en que la urgencia de avanzar hacia una mayor ampliación de derechos y la consolidación de una legislatura que mejore la calidad de vida de todos los españoles es crucial. "Las prioridades deben centrarse en las necesidades reales de la ciudadanía", enfatizó Bustinduy, quien mostró su preocupación por la actual crisis de vivienda, considerándola más apremiante que la estabilidad del gobierno o los rumores sobre el futuro de la legislatura.

Esta entrevista se produce en un momento clave, ya que hoy Puigdemont ha convocado a la ejecutiva de Junts en Perpiñán, Francia, para discutir la posibilidad de romper con el PSOE, una decisión que previsiblemente será sometida a votación entre los militantes del partido.