En un giro significativo en el contexto del mercado de telecomunicaciones europeo, Telefónica ha comenzado a considerar la opción de adquirir la empresa alemana 1&1. Esta posibilidad fue revelada por el diario alemán 'Handelsblatt', lo que provocó una reacción positiva en la bolsa de Frankfurt, donde las acciones de la compañía española registraron un aumento superior al 7% este lunes al mediodía.
De acuerdo con la información del medio germano, la posible compra de 1&1 es parte de la estrategia de Telefónica para reestructurar su vinculación con el operador alemán, que hasta agosto de 2023 se había mantenido como uno de sus principales clientes en el sector mayorista.
La situación se complicó el pasado verano, cuando 1&1 firmó un nuevo acuerdo mayorista con Vodafone, lo que provocó una caída notable en el valor de las acciones de Telefónica en ese momento, evidenciando la sensibilidad del mercado ante los movimientos de los competidores.
Este lunes, en una jornada marcada por la especulación sobre la posible adquisición de 1&1, las acciones de Telefónica subieron un 2,25%, alcanzando los 4,6 euros por título, lo que refuerza el interés de los inversores en el futuro de la compañía.
En medio de estos rumores, Telefónica también ha anunciado su intención de buscar un nuevo director general para su división en Alemania, revelando una clara intención de revitalizar su liderazgo en el país. La búsqueda de un reemplazo para Markus Haas podría ser una señal de cambios más amplios en la estrategia de la empresa.
Además, la compañía se prepara para presentar su nuevo plan estratégico el próximo 4 de noviembre, donde se espera que detalle sus proyectos para consolidar su presencia en Europa. Tal como ha indicado su presidente, Marc Murtra, las prioridades de Telefónica se centrarán en España, Alemania, el Reino Unido y Brasil, lo que demuestra su ambicioso enfoque hacia el crecimiento en estos mercados clave.
Por otro lado, se rumorea que el nuevo plan estratégico también podría incluir una posible compra de Vodafone España, actualmente bajo la gestión de la firma de inversión británica Zegona. Este movimiento agregarían otro capítulo relevante en la extensión de Telefónica dentro del competitivo panorama de las telecomunicaciones.
A pesar de la creciente especulación, Telefónica ha optado por no emitir comentarios sobre la información difundida por 'Handelsblatt', manteniendo así su estrategia comunicativa ante el público y los medios sobre este tema crucial.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.