24h España.

24h España.

Zelenski ofrece su apoyo al "liderazgo sólido" de Trump y muestra interés en el pacto sobre tierras raras.

Zelenski ofrece su apoyo al

En un mensaje claro y decidido, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha manifestado su disposición a trabajar bajo la dirección del líder estadounidense, Donald Trump, con el fin de alcanzar la tan deseada paz. A pesar de que recientes conversaciones no resultaron como se había anticipado, Zelenski subraya que es momento de rectificar el rumbo.

Durante una declaración difundida a través de sus plataformas digitales, Zelenski dejó en claro su compromiso con la paz. Esto se produce tras la controversial decisión del Gobierno de Estados Unidos de suspender la ayuda militar a Ucrania, lo que planteó serias preocupaciones sobre el apoyo internacional en medio del conflicto en curso.

El mandatario ucraniano afirmó: "Ninguno de nosotros quiere una guerra interminable. Ucrania está lista para sentarse a la mesa y avanzar en las negociaciones lo más pronto posible". Resaltó la urgencia de establecer un diálogo que conduzca a una paz duradera, enfatizando que "los ucranianos son quienes más anhelan la paz".

En este contexto, Zelenski sugirió una tregua temporal, tanto por mar como por aire, como un primer paso necesario para avanzar en las conversaciones. Además, propuso la liberación de prisioneros de guerra como una medida inicial del proceso, con la condición de que Rusia actúe de la misma manera, todo esto en un marco de colaboración estrecha con el gobierno estadounidense.

El presidente ucraniano reconoció la importante labor que Estados Unidos ha realizado para respaldar la soberanía de su nación, agradeciendo a Trump por el apoyo que su administración ha brindado hasta ahora. Esta gratitud se contrapone con las críticas que él y el vicepresidente JD Vance formularon en su reciente encuentro en el Despacho Oval.

Zelenski se mostró esperanzado ante la posibilidad de que las relaciones futuras con la administración Trump sean más productivas, señalando que "es hora de corregir las cosas". En esta línea, manifestó que Ucrania está lista para formalizar el acuerdo sobre tierras raras "en el momento y formato que sean más propicios", argumentando que tal acción representaría un paso significativo hacia una mayor seguridad para su país.