Filosa (Stellantis) solicita una revisión inmediata de las regulaciones europeas del sector automovilístico.
En una reciente entrevista, Antonio Filosa, máximo responsable de Stellantis, ha lanzado un llamado a la acción para que la Unión Europea ajuste de manera inmediata su legislación relacionada con la industria automotriz. A su juicio, las normativas actuales no reflejan la realidad del sector y están perjudicando a uno de los pilares de la economía europea.
Filosa argumenta que la regulación de Bruselas, lejos de apoyar el crecimiento del sector automovilístico, lo está debilitando. Según sus palabras, un cambio en esta normativa sería fundamental para que la industria vuelva a recuperar su posición de liderazgo. “Si logramos modificar estas reglas, contamos con todos los recursos para revitalizarnos y volver a ser lo que solíamos ser”, señaló durante su intervención en un canal de televisión italiano.
El ejecutivo también se pronunció acerca de la creciente competencia de los vehículos provenientes de China. Sin embargo, su perspectiva es que esta competencia no es el principal obstáculo al que se enfrenta la industria. En su opinión, la normativa europea representa un desafío mayor que debe ser abordado para fomentar el desarrollo y la innovación.
El dirigente plantea que es crucial que las normativas europeas evolucionen para reflejar las necesidades actuales del sector, así como adoptar un enfoque de neutralidad tecnológica que permita la modernización del parque automovilístico. Este punto es particularmente relevante en el contexto de los vehículos comerciales, donde aboga por un ajuste urgente de los objetivos de emisiones de CO2.
Además, ante la inquietud generada en Italia respecto a la posible disminución de la producción en Stellantis, Filosa ha afirmado que la empresa mantiene un diálogo activo con el Gobierno italiano para superar cualquier obstáculo que afecte la competitividad del sector automotriz en el país. “El compromiso de Stellantis con Italia es firme”, aseveró, enfatizando que el país es una pieza clave en su estrategia futura y que no se contempla la reducción de personal en sus operaciones locales.
Filosa también destacó iniciativas concretas, como el inicio de la producción de nuevos modelos en las instalaciones italianas, como prueba de la inversión y el crecimiento que se están impulsando en el país.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.