24h España.

24h España.

José María Guelbenzu critica 'El odio': "No me interesa el asesino, es un mal libro".

José María Guelbenzu critica 'El odio':

El reconocido autor José María Guelbenzu ha lanzado su más reciente obra, titulada 'Una gota de afecto', publicada por Siruela, con la certeza de que ha alcanzado un nivel en su carrera que será difícil de superar.

En una reciente entrevista, Guelbenzu expresó su desaprobación hacia el libro 'El odio' de Luisgé Martín, que presenta confesiones de José Bretón sobre el asesinato de sus dos hijos, argumentando que no tiene ningún interés en el retrato del “asesino” y calificando la obra de “mala”.

El autor subrayó: "Si yo fuera el editor de ese libro, no lo habría impreso, no sólo por la calidad, sino porque no me interesa en absoluto." Además, dejó claro que su opinión se basa en la calidad literaria del texto y no en lo que representa en términos de criminalidad.

Guelbenzu también destacó la responsabilidad de los editores al manejar material controvertido, sugiriendo que deben consultar con especialistas jurídicos para prever las complicaciones que pueden surgir de la publicación. "En casos delicados como este, es fundamental evaluar los riesgos legales antes de decidir", señaló.

Con una carrera editorial que incluye liderar casas como Taurus y Alfagura, Guelbenzu ha llegado a un punto reflexivo en su vida literaria. En cuanto a su nueva novela, afirmó con sinceridad: "No estoy seguro de que sea una decisión final, pero creo que es mi mejor trabajo hasta la fecha".

La historia de 'Una gota de afecto' se desarrolla en una antigua mansión con escudo familiar en Cantabria, y narra la vida de un hombre marcado por su infancia, un funcionario internacional que optó por ignorar la dura realidad que lo rodea.

El autor también se opuso a la idea de que la infancia en la actualidad sea más compleja que en épocas pasadas. "Hoy en día, los niños están más cuidados que antes, cuando la guerra había desestabilizado nuestra sociedad", afirmó, recordando tiempos en los que la crianza era más despreocupada.